Hasta el siglo XVII , no se empieza a conocer la mantilla propiamente dicho como la vemos hoy día. Antes era simplemente una prenda de abrigo , utilizada por las mujeres del pueblo .Poco a poco se trueca el paño por la seda y los encajes usada por la alta sociedad y aristocracia . Sobre todo a la época de Isabel II , muy aficionada a usar tocados , diademas y la mantilla .
A principios del siglo XX , la mantilla deja de ser de uso cotidiano y empieza su declive . Solo se usaba una pequeña mantilla ( o pañuelo ) algunas señoras en la iglesia .Actualmente se ¨visten ¨de mantilla de forma exclusiva , en los toros , Semana Santa y algunas bodas .
En ciertas familias es tradición de que las jóvenes cumpliendo 18 años , se visten de mantilla el Jueves y Viernes santos ( como si fuera de una presentación en sociedad ).
Lo cuento como experiencia propia , pues mis dos hijas así lo hicieron en Sevilla ; y hay que seguir un cierto protocolo :
_La mantilla puede ser de un tejido distinto , según el presupuesto o el gusto personal . Las hay de ¨blonda ¨: un tipo de encaje , con bordados florales , llevan ondulaciones en sus bordes llamadas ¨puntas de castañuelas ¨. Las de ¨chantilly ¨proviene ( el nombre ) de esta ciudad de Francia ; también tienen muchos bordados . El tul es transparente , de seda , hilo o algodón; son las mas corrientes y imitan a las de blonda y chantilly .
La peineta , de carey ( concha ) sera de una altura distinta según nuestra propia altura y la de nuestra ¨pareja ¨. Se sujeta bien fuerte al moño .El broche que recoja la mantilla atrás sera de plata ( muchas veces una joya de familia )
Para seguir con la etiqueta , hay que saber que si se pone la mantilla en una boda , de día sera con un vestido corto . Si es por la tarde con traje largo . Si la boda es civil , no hay mantilla !!!En Semana Santa , los vestidos son negros , sin grandes escotes , con la falda debajo de las rodillas . El Jueves Santo se acompañara con un clavel rojo ( nunca el Viernes Santo )
Hay una curiosidad : para las reinas recibidas por el Papa en el Vaticano , únicamente ellas pueden usar la mantilla blanca ( como un privilegio ), las demás Damas utilizaran la negra .
Ya no es muy habitual ver a señoras vestidas de mantillas en Semana Santa, pero a mi me gusta admirarlas acompañadas por sus parejas , haciendo las visitas a las numerosas cofradías y seguir con las tradiciónes.