
Desde Malaga, comentar mis experiencias , impresiones y comentarios varios
jueves, 4 de junio de 2009
miércoles, 3 de junio de 2009
Premio 7 cosas

Regla : 1) Decir quien lo otorga y agradecerselo . 2) Decir 7 cosas raras sobre ti .
Otorgar el premio a otros 7 blogs
Mi mas sincero agradecimiento a Isthar : Mitología _ Arte y descubrimientos arqueológicos .
Tu blog me encanta por ser tan ameno y muy instructivo.
Ahí van las 7 cosas que creo que son raras en mi :
_ me acuesto siempre muy tarde ( 2 o 3 de la madrugada )
_ he descubierto ese mundillo de los blogs ya muy mayor.
_subir a mi coche y ir sin rumbo.
_ poner en casa incienso y velas de olor cuando se sabe que no tengo olfato.
_escribo un blog en un idioma que no es el mio .
_nunca me enfado mucho tiempo.
_me gusta bañarme ( en la piscina o la playa ) de noche.
El premio se lo otorgaría a mucha gente , pero ahí van los 7 elegidos:
_ Kenza ...thé au jasmin
_Markos ...si no lo escribo , reviento
_ Jerusalem ...entre naranjos y jazmines
_ Any ...remando en San Ignacio
_ Malena ....el tintero de china
_Luna ....el blog de la iaia
_ Maat ....blog de maat
Muchas gracias a tod@s por su amistad.
lunes, 1 de junio de 2009
El Campesino y el sabio...

Era un hombre amado y respetado por todos .
Cierto día , un campesino de la aldea fue a verlo , aterrado. El único buey que tenia para ayudar a labrar su campo había muerto por la noche . Lloroso , se lamentaba sobre lo que parecía ser la peor de las catástrofe .
Tal vez si ...tal vez no ...se limito a decir el sabio con voz dulce .
Algunos días más tarde , regreso loco de alegría. Había capturado un joven caballo salvaje y lo había utilizado para reemplazar al buey y tirar del arado. El fogoso semental facilitaba las labores , tan vivaz era.
El campesino le dijo al sabio:
Tenía razón . La muerte de mi buey no era la peor de las catástrofes . Este caballo es una bendición.
__Tal vez si ...tal vez no ___respondió el pensador con dulzura y compasión.
Al marcharse , el campesino se dijo que , decididamente , el viejo sabio era un hombre curioso , puesto que no era capaz de alegrarse con el , de su buena fortuna.
Pero algunos días más tarde , el hijo del campesino se rompió la pierna al caer del caballo y tuvo que guardar cama durante varios días.
El hombre volvió a ver al sabio para llorar por esta nueva calamidad.Su hijo estaba inmovilizado para la cosecha y temía que su familia se muriera de hambre.
¨Que desgracia ! __repetía.
__Tal vez si ...tal vez no __opino tranquilamente el sabio.
__Decididamente , solo sabe decir eso __se enojo el campesino.
__Si este es todo el consuelo que me das , ! no vendré a verte más .Y salió lleno de cólera.
Entonces una terrible noticia corrió por la región.
Acababa de estallar la guerra . Grupos de soldados fueron a enrolar a todos los jóvenes valídos . Todos los de la aldea fueron obligados a partir hacia una probable muerte en combate . Todos salvo el hijo del campesino que seguía herido.
Este volvió de nuevo a casa del sabio.
Perdoname __imploro __Me he pasado el tiempo lamentandome por lo que me sucedía e imaginando las peores catástrofes , cuando nada de eso ha ocurrido. En vez de permanecer tranquilo , sentí pánico y te maldije . Se hoy que es vano imaginar el porvenir , pues nadie sabe lo que el futuro nos reserva . Hay que mantener la esperanza, siempre existe peores desgracias que las propias . En fin , tal vez si ...tal vez no . Y el sabio sonrío , lleno de bondad y de indulgencia.
Es un anónimo sacado de un libro de pensamientos diarios , llamado ¨Pequeña filosofía matinal ¨de Catherine Lambert , una psicóloga francesa.
jueves, 28 de mayo de 2009
El niño que quería entrar en la biblioteca...

A la hora prevista , estaba todo el mundo : el alcalde , los fotógrafos , los alegados del ayuntamiento y muchos vecinos.
En la puerta , un niño de unos seis o siete años y su madre que no se decidían a entrar.
El niño ¨mama quiero entrar , ver los libros ¨y la madre que le contesta ¨el parque o la biblioteca ? ¨.Muy convencido el niño le responde ¨la biblioteca ¨ , a lo que la madre muy enfadada le replica ¨yo , allí no entro ni muerta, vamos al parque¨.
Mi hija que estaba allí con mi nieta , se quedo anonadada.Cuando me lo contó , no pudo mas que pensar con pena en este pobre niño al que le denegaban la felicidad de descubrir los libros .
Espero que alguien le haga este favor algún día.
PD: Aprovecho este post para deciros que este sábado en la Biblioteca de Arroyo de la Miel , habrá un maratón de cuenta-cuento donde , todos los que podamos , estaremos con los niños para enseñarles a amar la lectura.
martes, 26 de mayo de 2009
El Camino del Rocio



jueves, 21 de mayo de 2009
Norman Foster, Premio Principe de Asturias de las Artes 2009


A su estilo ¨high tech ¨( alta tecnología ) se añade la integración en el ambiente .
Sus obras son tan diversas como sorprendentes : Banco, Estadios , Torre, Centro de Arte , Terminal de Aeropuerto...
También las polémicas son numerosas , como la acusación de plagio de Santiago Calatrava .
Con España , además de sus relaciones profesionales y artísticas , le une el hecho de estar casado con Elena Ochoa , famosa sexóloga española.
La Reina Isabel II de Inglaterra le concedió el titulo de ¨Sir ¨en 1990.
domingo, 17 de mayo de 2009
Las noches de los museos...
Que bueno , que en vez de ir de discotecas ( una vez al año !!!) jóvenes vayan a los museos y puedan participar en actividades organizadas .
Entar en el Museo d´Orsay en París o el Guggenheim de Bilbao , a media-noche después de dar un paseo por la cuidad , debe ser una experiencia muy grata.Es un buen programa para la familia.
Puede que así le entre la gana a algunos de volver a recorrer salas que no pudieron ver en una sola noche .
